La institución fue fundada en 1949, a solicitud de vecinos del sector, con el carácter de “alternada rural” y luego elevada a la categoría de urbana; inició funcionamiento con una sola docente llamada Maruja Vélez Restrepo, seguida por Georgina de Rojo y Mercedes Giraldo Torres, quien la dirigió hasta el 22 de Junio de 1957, fue reemplazada por Consuelo Isaza de Alemán
En el año 1954 la institución fue trasladada del sector de “La Estación”, a la Avenida del Libertador ya que el local anterior era “inadecuado y antihigiénico”, según palabras de su primera directora y docente; por este entonces la institución contaba con personal de ambos sexos, pero antes del mes de Mayo, con el apoyo del visitador escolar Don Raúl Palacio Moreno los niños fueron separados para trabajar en jornada contraria, ya que según él “la coeducación no era permitida”
El 18 de Febrero de 1955 asumió una nueva docente: la señorita Marta Villegas Vargas, además de la directora, quedando conformada la institución por un grupo primero y un grupo segundo, para un total de 83 alumnas.
En 1959 se creó el grado tercero, para 1962 hasta cuarto con 390 alumnas.
Hacia el año 1962 la institución estaba conformada así: dos primeros, dos segundos, un tercero de 79 niñas y un cuarto de 43, para un total de 390 alumnas. En 1963 se conformó el primer grupo quinto
En 1964 se matricularon 542 niñas, quedándose más de 100 sin cupo.
El 16 de Julio de 1971 , al regreso de vacaciones intermedias, las docentes y alumnas encontraron instalada en la institución a una familia de 14 personas, que supuestamente había comprado el local; fue necesaria la intervención directa del alcalde y el personero municipal, dicha familia se ubicó en un aula de clase, hasta finalizar el año
Ante las dificultades locativas, en el año1972 el personal de la institución laboraba en estos espacios: los grupos primeros en el templo; los grupos cuartos en dos locales de la parroquia, los demás grupos en el local de la institución. El 7 de Junio de 1972, después de una visita a los locales que ocupaba la institución el médico del Centro de salud y el inspector de sanidad, informaron al alcalde sobre el peligro inminente de una catástrofe, sin embargo solamente en 1974 la institución fue trasladada provisionalmente a un local en la diagonal 47.
Después de mucha gestión, el 23 de Febrero de 1976 fue inaugurado con una Eucaristía el nuevo local en el barrio San Pío, en su primer año de funcionamiento en dicho lugar, la institución fue víctima de ladrones en cuatro oportunidades.
En este año, por un largo verano se agudizó el problema sanitario de los colegios de Itagüí, por falta de agua potable, lo que obligó a suspender actividades por un tiempo.
El 10 de Mayo de 1978 inició labores como docente de aula especial la Srta Gloria Cecilia Herrera
El 22 de Marzo de 1973: Otilia Agudelo
12 de Febrero de 1979: Lucidia López
13 de Febrero de 1979. Julia Monsalve
3 de marzo de 1980 se inició el preescolar a cargo de Otilia Agudelo
4 de Marzo. Lucelly Herrera
16 de Abril de 1980: Primer profesor. Jaime Enrique Tamayo
12 de Abril de 1984: Carmen Elena Mejía
1986: Marta Luz Velásquez
25 de julio de 1988: Gloria Luz Londoño G.
Enero 21 de 1992: Bernarda del Castillo, como educadora
Febrero de 1993: Magnolia Giraldo.
Octubre de 1993: se inicia la construcción de placa polideportiva
22 de enero de 1994: Liliana Acevedo
3 de mayo de 1994: Se retira la directora por 17 años. Elvia Inés Rivera
18 de julio de 1994 : Inicia como rectora la licenciada Ángela Flórez Ríos.
Enero 31 de 1995: se inician matrículas para sexto, como Concentración Educativa. Felipe de Restrepo. Decreto 142 de 26 de Enero de 1995.
En 1997 la institución contaba con 25 educadores, a la fecha (2013) cuenta con 50 incluyendo directivos.